jueves, 19 de enero de 2017

Tabaquismo

Buenos días muchachos:
Les dejo este espacio para que suban sus trabajos sobre el tabaquismo, adjunten y dejen un comentario para evaluarlos

martes, 7 de mayo de 2013

ANOTEN SUS RESPUESTAS.

adelante con sus respuestas, saludos y suerte.

miércoles, 17 de abril de 2013

OXIDO REDUCCION CIENCIAS III

Buen dia muchachos, les dejo este para de videos, revísenlos y contesten las preguntas, saludos.

http://www.youtube.com/watch?v=aajxNoeiRFk
http://www.youtube.com/watch?v=qSTGRs7Mnzc

¿Que opinas al respecto?¿Que aplicaciones le darias tu?¿Por que? Recuerda leer para que te apoyes con bibliografia.

saludos y dejen su comentario, para llevar a cabo la evaluacion.

martes, 16 de abril de 2013

MODELOS ATOMICOS

, Buen dia, aqui les dejo la tarea muchachos, deben leer para poder responder, ayudense con los siguientes enlaces, saludos.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm
 en este sitio pueden contestar preguntas y probar sus conocimientos, es interactivo.

http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=57

1.-¿Que opinas al respecto?
2.- ¿En que crees que se hayan basado para realizar el pronostico del tiempo del enlace 2?
3.-Da al menos 3 ejemplos donde utilices los modelos en casa.


saludos y tienen toda esta semana para dejar sus comentarios.



lunes, 4 de junio de 2012

OPTICA: REFLEXION Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

Buen día muchachos:
aqui les dejo una lectura que les puede ayudar a contestar la pregunta; ¿que aplicaciones le podriamos dar al conocimiento de la reflexión y la refracción de la luz? 

Tienen toda la semana para agregar sus comentarios, tómenlo con calma, analícenlo y comenten.

saludos.
Eladio. 

Introducción
A continuación estudiaremos el practico, que consiste en utilizar y comprobar la óptica geométrica con los siguientes puntos:
+reflexión
+refracción
Reflexión de la Luz
Para explicar este fenómeno debemos primero expresar que: Espejo es toda superficie pulimentada, por ejemplo una lamina de cristal, la superficie de un lago en reposo, etc...
Cuando la luz incide sobre un cuerpo, éste la devuelve al medio en mayor o menor proporción según sus propias características. Este fenómeno se llama reflexión y gracias a él podemos ver las cosas.
Reflexión y refracción A la izquierda tienes un esquema de reflexión especular.
Al tratarse de una superficie lisa, los rayos reflejados son paralelos, es decir tienen la misma dirección.
Reflexión y refracción
En el caso de la reflexión difusa los rayos son reflejados en distintas direcciones debido a la rugosidad de la superficie

Leyes de la Reflexión
Primera Ley: El rayo incidente (I), la normal (n) y el rayo reflejado (r)están en un mismo plano.
Segunda Ley: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión : i=r
Reflexión y refracción
Consecuencias de la Segunda Ley: Como es ángulo de incidencia resulta igual al de reflexión, se deduce que:
Cuando el rayo incidente coincide con la normal, el rayo se refleja sobre si mismo
Refracción de la Luz
Refracción es el fenómeno por el cual un rayo luminoso sufre una desviación al atravesar dos medios transparentes de distinta densidad.
Reflexión y refracción
Leyes de la Refracción
Primera Ley: El rayo incidente, el rayo refractado y la normal pertenecen al mismo plano.
Segunda Ley: La razón entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es una constante - llamada indice de refracción - del segundo medio respecto del primero:
Sen i / sen r= nb/a
nb/a: índice de refracción Del medio B respecto Del menio A
El indice de refracción varia de acuerdo los medios:
-el agua respecto del aire es n=1,33
-el vidrio respecto del aire es n=1,5
Existen tres tipos de refracción:
Reflexión y refracción
En la figura 4 se muestra la trayectoria de un rayo de luz que atraviesa varios medios con superficies de separación paralelas. El índice de refracción del agua es más bajo que el del vidrio. Como el índice de refracción del primer y el último medio es el mismo, el rayo emerge en dirección paralela al rayo incidente AB, pero resulta desplazado.
Reflexión y refracción

 

viernes, 11 de mayo de 2012

TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.

Que tal muchachos:
de acuerdo a lo aprendido en el bloque 4 contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Que es un elemento químico?
2.- ¿Cuántos elementos químicos existen en la actualidad? menciona 3 con sus símbolos.
3.- ¿Como se llama la representación gráfica donde se muestran los elementos químicos ordenados según sus caracteristicas?

te puedes apoyar en los siguientes enlaces.
http://www.youtube.com/watch?v=qSP6ui5cuTM&feature=related 
http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/

MODELOS 2°GRADO CIENCIAS II

Que tal muchachos:
aqui les dejo la lectura para la evaluacion del bloque 4, el mecanismo es sencillo, dale una buena leida al articulo y contesta las preguntas del final.

Consulta el siguiente enlace y realiza la lectura, acuerdate de poner las respuestas como comentarios.

http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=39&Itemid=47

Preguntas:
1.- ¿Que es un ciclon tropical?
2.- ¿Como se llama la escala para medir los daños que causa un ciclon o huracan?
3.- ¿Crees que sean benéficos los ciclones?¿Por qué?